El motivo por el que Boca frenó la venta de Kevin Zenón

Boca frenó la venta de Zenón al Olympiacos por el “efecto Mastantuono” y la suba de impuestos que achicó la ganancia.

Por
2 Min Read

El pase de Kevin Zenón al Olympiacos estuvo bastante cerca de cerrarse. El jugador quería irse, Boca veía con buenos ojos la venta y el club griego había puesto sobre la mesa 7 millones de dólares, el doble de lo que el Xeneize pagó a Unión por su fichaje en 2024. Pero, de golpe, todo quedó en pausa.

La razón hay que buscarla lejos de la Bombonera y cerca de los despachos del Gobierno, en una historia que involucra a River, al Real Madrid y a un cambio de retenciones que alteró por completo las cuentas.

El golpe impositivo que complicó a Boca

Cuando River vendió a Franco Mastantuono al Real Madrid por 45 millones de euros, esperaba pagar un 7,5% en retenciones. Sin embargo, el Gobierno subió la alícuota al 13,06%, lo que llevó el monto a abonar de 5 a 12 millones de dólares.

Ese cambio también afecta a Boca: si concretaba la venta de Zenón por 7 millones, tras pagar los nuevos impuestos, se quedaba prácticamente con lo mismo que invirtió hace apenas un año.

El lugar que perdió Zenón en Boca

Con Miguel Ángel Russo en el banco y la llegada de Malcom Braida, de características similares, Zenón perdió protagonismo. De hecho, en el Clausura suma pocos minutos y su salida parecía una buena opción para todas las partes.

Pero con el nuevo escenario económico, Boca prefirió esperar. Si el Olympiacos eleva su oferta a 10 millones de dólares por el 80% del pase, la historia podría reactivarse.

Números de Zenón en Boca

Desde que llegó en enero de 2024, Zenón disputó 72 partidos y marcó 10 goles con la camiseta azul y oro. Aunque hoy está relegado, todavía es un futbolista que el club considera vendible en el mediano plazo.

TEMAS:
Compartir esta noticia
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exit mobile version