Murió Ramón Maddoni, el histórico captador de talentos que descubrió a Tevez, Gago y Paredes

A los 83 años falleció Ramón Maddoni, leyenda del fútbol juvenil argentino y descubridor de estrellas. Su legado, eterno.

bocajuniors
Por
3 Min Read

Ramón Maddoni, uno de los captadores de talentos más importantes en la historia del fútbol argentino, falleció este viernes a los 83 años, dejando un legado que atraviesa generaciones. Su ojo clínico y su pasión por el fútbol formaron a cientos de jugadores que luego brillaron en Primera y en la Selección Argentina. Desde su querido Club Parque hasta las canteras de Argentinos Juniors y Boca, su influencia fue determinante.

Por sus manos pasaron figuras de la talla de Fernando Gago, Carlos Tevez o Leandro Paredes, entre muchos otros como Sergio Batista, Fernando Redondo, Juan Pablo Sorín o Esteban Cambiasso. El propio Parque lo despidió con un emotivo mensaje: “Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte. Gracias por enseñarnos que el verdadero legado no está solo en los títulos, sino en las personas que ayudamos a crecer. Adiós, querido Ramón. Que en paz descanses”.

El comunicado de Parque.

Maddoni comenzó su carrera en 1980, impulsado por José Batista, padre de Sergio, Norberto y el “Bocha” Batista. Tras superar un momento difícil en su vida personal, se volcó a la captación en el Club Parque, donde rápidamente empezó a detectar futuros cracks. “Con el tiempo, si a uno le gusta, se desarrolla un olfato especial para seleccionar chicos que pueden llegar a Primera”, solía decir.

Su primera gran etapa fue en Argentinos Juniors, donde contribuyó a reforzar el apodo de El semillero del mundo, descubriendo jugadores que marcaron época. En 1996, en el inicio de la gestión de Mauricio Macri, se incorporó a Boca en un acuerdo con Parque. Allí quedó a cargo de las divisiones infantiles, donde potenció a figuras que luego serían ídolos, como Carlos Tevez —a quien definía como “el más parecido a Maradona”— o Fernando Gago, a quien apodó Pintita.

Su forma de trabajo trascendía lo futbolístico: era habitual que conectara a jóvenes promesas con futbolistas consagrados o que regalara camisetas de sus “ahijados” para inspirar a los más chicos. Entre ellos, Leandro Paredes, quien al enterarse de su partida escribió en redes: “Gracias por todo, maestro. Descansá en paz”, junto a imágenes de una reciente visita.

La historia de Paredes.

Hasta que su salud se lo permitió, Maddoni siguió presente en canchas de barrio, viendo chicos y apostando por el futuro. Su método, su sensibilidad y su capacidad de detectar talento en apenas unos minutos lo convirtieron en una leyenda silenciosa del fútbol argentino. Hoy, Boca y todo el mundo del deporte despiden a un verdadero forjador de sueños.

Compartir esta noticia
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *