La transferencia de Mateo Retegui al Al-Qadsiah de Arabia Saudita no solo sorprendió por el destino del delantero ítalo-argentino, sino también por la cifra económica que llegará a las arcas de Boca. Según confirmó el periodista Fabrizio Romano, el atacante firmará un contrato por cuatro años con un salario cercano a los 20 millones de euros por temporada, en una operación que elevó la oferta hasta los 65 millones de euros para cerrar el pase con Atalanta.
Para Boca, esta venta representa un ingreso importante, ya que recibirá más de 1.600.000 euros correspondientes a los derechos de formación, un sistema que reconoce a los clubes que formaron al jugador desde su adolescencia hasta los 23 años. Esta cifra se suma a un acumulado que ya supera los 10.5 millones de euros provenientes de sus pasos previos por Genoa, Tigre y Atalanta.
La historia económica de Retegui con el club incluye ingresos por un 40% del pase en su venta al Genoa, que aportaron 5.3 millones de dólares, además de 2.4 millones por la cesión del 50% de la ficha a Tigre. Más recientemente, el pase a Atalanta le dejó a Boca cerca de un millón de euros por la plusvalía del 10% que conserva el club.
Esta nueva venta le otorga a Boca un alivio económico en un mercado de pases donde cada ingreso es fundamental para reforzar el plantel y afrontar desafíos futuros. Con esta cifra millonaria, el club no solo cierra una etapa con Retegui, sino que también potencia su economía para encarar nuevas negociaciones en el mercado.